Ir al contenido principal

La insociable sociabilidad de la vida intelectual




En la vida intelectual, una de las funciones básicas de los círculos, cenáculos, sectas y clubes de admiración mutua consiste en reforzar la autoestima de aquellos que se integran en ellos. La rivalidad intelectual, qué duda cabe, adquiere trazos tan agrestes y dañinos porque quienes se implican en ella saben que, defendiendo su grupo, guardan las bases de su propio capital simbólico. Capital cuya existencia se encuentra amenazada por la simple existencia del grupo contendiente. Los relatos acerca del mundo intelectual están a menudo organizados desde claves tan amargas que, como escribía Kant, “haciendo balance del conjunto se diría que todo ha sido urdido por una locura y una vanidad infantiles e incluso, con frecuencia, por una maldad y un afán destructivo asimismo pueriles”.

La visión pesimista que muchos intelectuales tienen sobre sus redes de sociabilidad se nutre de esta experiencia. Pero no debemos olvidar que tal visión se conjuga con otra que considera al mundo intelectual como un universo regido por valores de selección de las mejores capacidades. La razón científica, pese al veneno de las mezquindades cotidianas, acaba imponiendo su lógica y en esa lógica todo el que dijo algo de valor tendrá, tarde o temprano, reconocimiento. Los argumentos son variados pero, comúnmente, todas las filosofías prácticas del progreso científico (formuladas en múltiples referencias cotidianas a las “luchas del campo”), se nutren de la idea de que la competencia descarnada resulta productiva “tal y como los árboles logran en medio del bosque un bello y recto crecimiento, precisamente porque cada uno intenta privarle al otro del aire y del sol, obligándose mutuamente a buscar ambas cosas por encima de sí en lugar de crecer atrofiados, torcidos y encorvados como aquellos que extienden caprichosamente sus ramas en libertad y apartados de los otros” (Kant).

No es difícil escuchar, en distintos momentos de la vida (no necesariamente demasiado separados) al mismo sujeto compartir ambos discursos. Podría decirse que en el equipamiento emotivo de muchos intelectuales la primera de las versiones juega el rol de una sociología descriptiva mientras que la segunda actúa como una filosofía normativa. La versión agresiva (y pesimista) de la vida intelectual permite ordenar la violencia –propia y ajena- como un dato. La versión esperanzada funciona como un horizonte regulativo: detrás de la insociabilidad cotidiana actúa una razón que permite el triunfo de los mejores.

Tales relatos juegan un papel de primer orden en la producción de la creencia intelectual. El primero permite la agresividad en la gestión del territorio y del siempre amenazado prestigio: gracias a él, el intelectual es a la vez y a menudo múltiples cosas: combatiente por una causa, sirviente y hasta eunuco de un príncipe (en la mayoría de los casos) o (son los menos) uno de esos tiranos que hacen el desierto alrededor suyo o sectario de un “partido” cuyo sentido y originalidad escapa a los observadores exteriores. El segundo ayuda a mantener la creencia y permite al sociólogo cínico transformarse en filósofo piadoso: el intelectual se comporta como asceta de un ideal –al que ofrece su propia vida-, como cruzado de una empresa de salvación y como creyente idealista en un gran relato libre de cualquier particularismo y en el que y por principio todos tienen cabida.

No cabe duda de que si las biografías de los intelectuales son tan prolijas en discusiones, ello se debe a que, muy a menudo, todo gran intelectual ha sido ambas cosas.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Jano es de golpe cualquiera de nosotros. Muy acertado. Un beso, Marieta.

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

Presentación de "La saga de los intelectuales franceses" y "Los pasados de la revolución"

 

Un clásico de la inteligencia crítica: Los Herederos

Este año se cumplen cuarenta años de la publicación de Los herederos. Los estudiantes y la cultura , el primer libro firmado por Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron. En esta pequeña nota me centraré en su principal aportación: la relación con la cultura como clave de las desigualdades. En principio, las desigualdades educativas parecen, ante todo, económicas. Bourdieu y Passeron se concentran en una parte muy significativa de los universitarios: los estudiantes de Letras de París. El libro, por supuesto, recibió enormes críticas, comenzando por el trabajo, muy próximo aunque polémico, de Christian Baudelot y Roger Establet, inspirado en Louis Althusser –quien proyectaba un libro sobre la escuela, para cuyos prolegómenos preparó su reflexión sobre la ideología . Baudelot y Establet consideraban que Bourdieu y Passeron, por su elección metodológica, hablaban como si el sistema educativo fuese común, cuando en realidad éste distribuía a la clase obrera y a