Ir al contenido principal

SOBRE EL ARRIESGADO DESTINO DE TENER MAESTROS


Entre nosotros, en nuestra generación, el psicoanálisis, ya sea entre los popperianos (pésimos para las ciencias clínicas y las sociales) o los frenchtheorycianos (postAlthusser) tiene mala fama y, sin embargo, Foucault (que sobre ciencias tenía mucho de demarcacionista), uno de los responsables de esa mala fama, tenía la transferencia en la cabeza cuando habla en sus cursos sobre los griegos sobre las condiciones de una transmisión cultural que no degenere en dominación.
Además, cuenta James Miller (una biografía con torpezas pero demasiado maltratada... y de mucho interés), Foucault recomendaba psicoanálisis ortodoxos y nada de "antiedípicos" cuando alguien le confesaba fragilidades psíquicas. Lo podía haber dicho claramente, la verdad, aunque quien sepa leerlo se da cuenta de lo que pensaba, sobre todo al final de su proceloso camino teórico.
Hay quien piensa que las condiciones de reclutamiento de universitarios y los intelectuales, suponen procesos de infantilización tan dolorosos y humillantes (Homo academicus de Bourdieu tiene páginas impresionantes al respecto, de idéntico valor sociológico y clínico) que el odio al análisis es casi un mecanismo de defensa individual. Por lo demás, cualquier observador atento se da cuenta de que el psicoanálisis y el psicologismo merecen críticas duras (como la Investigación Acción y la Filosofía... ) pero también de cuánta desgracia no afrontada puede ocultarse bajo discursos hipercríticos.
Uno de los mejores libros sobre lo duro que es sobrevivir a un gran maestro –no a un cacique: a este no se le otorga saber y se le sobrevive expulsándolo de uno mismo mediante la no imitación. Aunque quizá no es tan fácil- es Un destin si funeste (París, Minuit, 1976) de François Roustang.
Escrito por un psicoanalista, es un ensayo magnífico sobre la desgracia de ser un discípulo de un grande y, en lo que nos interesa, una fenomenología de la esterilización intelectual vía la transmisión de una teoría y una práctica profesional. Una doctrina y una práctica profesional que, como el psicoánálisis, debido a la teoría de la transferencia, parecía especialmente bien protegido contra tales efectos.
Tres son los principios que convierten la liberación posible de una teoría en acogotamiento doctrinario. En primer lugar, la conversión de la palabra del maestro en única garantía de verdad. Evidentemente, esto no quiere decir que quien contesta al maestro diga la verdad, algo que normalmente se confunde. En segundo lugar, la obsesión por la coherencia del sistema y la conversión del decir intelectual en "escolalia", en lenguaje de escuela. En esto hay niveles que producen sonrojo y no sólo en las escuelas más explícitamente jerarquizadas. Las jerarquías implícitas son peores (de nuevo, recordar el análisis de la "espontaneidad" revolucionaria del Mayo universitario en Homo academicus), y muchos que se las dan de libertarios deberían mirarse un segundo y meditar. En tercer lugar, el falso diálogo entre maestro y discípulo: los discípulos son falsos interlocutores porque sólo sirven para confirmar al maestro, única fuente de verdad. Los discípulos decepcionan siempre al maestro que, pobrecillo, nunca encuentra alguien a su nivel. Los discípulos compiten para serlo, mientras el maestro, decepción tras decepción, se instala en un monólogo autorreferente, con discípulos que se angustian por no haber estado a la altura o que huyen quemando todo lo que adoraron.  

Por supuesto, existen muchos maestros gozosos, como los que José Gaos describe respecto de Ortega y Morente, fuente de conflictos y de identificaciones, pero también de potencia propia y autonomía, que te obligan a ser buenos maestros con otros discípulos para devolverles el regalo. Sobre las diferentes formas de escuela en filosofía (y de transmisión del capital cultural), hablaré en mi intervención sobre las "Confesiones profesionales" de José Gaos el 5 de febrero en Madrid.
Pero antes, hablaremos sobre todos estos temas, apasionantes y delicados, con Jacobo Muñoz (en la foto, a la derecha, con Sergio Ariza y un servidor), que ha sido maestro de muchos pero que también fue discípulo (¡y de grandes maestros, maestros de aúpa!), el miércoles 26 a las 13 horas en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Cádiz.



Comentarios

Anónimo ha dicho que…
¿Quedó constancia de esa charla de Jacobo Muñoz? ¿Se podría editar lo que dijo en Cádiz acerca de su presunto maestro?

Pues no se entiende nada bien a qué vienen esas ganas de hacer de Sacristán un maestro de alguien que no mantuvo con él esa relación discipular.

Una cosa es que codirigieran revistas como Materiales o que coincidieran y participaran en proyectos de traducción de los años sesenta y setenta de la pasada centuria y otra bien distinta que Jacobo fuera discípulo de alguien que nunca deseó ser maestro de nadie. ¿No es todo eso un burdo cuento tejido muy a posteriori?

No obstante, para los que no pudimos asistir a tal disertación sería de sumo interés que se pudiera haber grabado en soporte massmediático: ¿o no contaron con ello los (des)organizadores del evento?

Mil gracias...
José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
Sobre Manuel Sacristán, Jacobo es preciso, profundo y delicado, como en todo lo que analiza. Es todo lo contrario de un mentecato (mente captus) atrapado por sus pasados de fábula. Él analiza eso como nadie.
Está grabada, la subiremos en cuanto podamos.
A los estudiantes les encantó, como al conjunto del magistero español que tuvimos a bien asistir.
Por cierto, Jacobo Muñoz y Francisco J. Martín preparan un libro sobre Sacristán.
Mil de nadas...
BOX8 ha dicho que…
Me ha interesado mucho tu reflexión sobre la "escolalia" y sobre la dinámica amor-rechazo entre maestro y discípulo. Gracias.
¿Quién es quién de los dos de la izquierda? El de la derecha está claro, pero ¿quién eres tú? (pregunta casi metafísica, je).
M.
José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
Jejeje, sí, metafísica, un spinozista como Dios manda diría que ahí hay temporalmente un individuo compuesto.
El de la extrema izquierda es Sergio Ariza, yo estoy en el centro. Sobre esta cuestión estoy escribiendo ahora un capítulo dentro de "La norma de la filosofía".
Gabriel ha dicho que…
Hola José Luis,

Un placer perderse de vez en cuando por tu blog.
Me interesa esa distinción que haces entre maestro y cacique -figura que plantea más directamente problemas de orden insitucional. Comentas que al cacique no se le otorga saber (no se le "supone") y por tanto no se le imita, lo cual facilita la autonomía respecto de él -Zizek, perdona que lo cite, supongo que diría que la evidencia de su goce termina por socavar su autoridad como referente simbólico. No obstante (y a lo mejor todo esto te parece "naïve"...), el cacique no es necesariamente alguien a quien nunca se ha supuesto saber. ¿Has pensado sobre el proceso mediante el cual alguien se convierte en un cacique en el mundo intelectual (y académico)? ¿Qué rasgos tendría ese proceso?
Un abrazo,
Gabriel
José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
Sin duda, amigo Gabriel, eso ha sucedido. Aunque la reconversión no es sencilla. La preocupación por la teoría desaparece -pues un cacique ha de ser ecléctico- y el trabajo de las redes sociales y políticas sustituye el trabajo sobre el grupo y su unidad, o mejor esta empieza a depender poco de la coherencia de la doctrina y más de las oportunidades que ofrecen los miembros del grupo para ampliar el capital social, objetivo primero de cualquier cacicato.Ese proceso es observable en algunas fases de ciertas escuelas intelectuales.
Un abrazo
Gabriel Cabello ha dicho que…
Gracias José Luis. Clarificador, como de costumbre.
Habrá que empezar por pensar dos veces sobre los que, con la "madurez", se vuelven eclécticos.
El eclecticismo se instala en una reación entre el yo y la institución de la cultura que mantiene excluido fuera de ella no sólo al efecto de realidad que la produción cultural pueda producir más allá de su lugar institucional, sino el trabajo de autoconstrucción crítica de quien se implica con una teoría o una poética. Me vienen a la mente dos ctas relacionadas con el arte: Carl André, el artista minimal, afirmaba que el arte, "aquello que hacemos", se opone a la cultura, "aquello que se nos hace"; y Lyotard, ya sabes, decía es de "el arte es a la cultura o que lo real del deseo a lo imaginario de la demanda".
Un abrazo (¡¡y mil gracias de nuevo!!)
Gabriel
José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
Mil gracias a ti, Gabriel. El eclecticismo es pérdida de creencia en el trabajo intelectual, nada que ver con antidogmatismo. La lucha en el campo cultural se construye desde el capital social y para ello todo compromiso teórico -y político- se vuelve un obstáculo. Como dices, la lógica institucional devora la intelectual.Lo de André recuerda a Simmel y la cultura objetivada que sólo podemos hacer nuestra si elegimos una parte y la ponemos en práctica. De lo contrario, es cultura enajenada.

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

La totalidad como programa de análisis

Un trabajo coescrito con Nuria Peist Rojzman ha salido publicado en el monográfico de de la Revista Izquierdas consagrado a Lukács. Puede leerse aquí el conjunto coordinado por Violeta Garrido. En el trabajo situamos a Lukács en diálogo con Fredric Jameson y Juan Carlos Rodríguez y pretendemos reivindicar un modelo de análisis aplicable a la investigación en filosofía social.

¿Qué había y qué hay en la habitación 217?

  Hace unos días, El País publicaba una entrevista con Stephen King. Encontramos lo que ya muestran sus novelas: un hombre profundamente norteamericano, poco engolado (por eso escribe tan buenos libros) y muy de izquierdas, que le pide a Obama pagar más impuestos. La entrevista promociona la salida de Doctor Sueño , en la que se nos muestra el periplo de Danny Torrance, el maravilloso protagonista de El resplandor . Stephen King detestó la celebrada versión que Stanley Kubrick hizo para el cine. En ésta, un escritor frustrado, Jack Torrance, completa su locura en un hotel que, según parece, lo atrapa, nadie sabe muy bien por qué razón. King se lamentaba de la elección del actor, que comunicaba su morbidez desde la primera mirada. Para cargar más la degradación, Kubrick llenaba de detalles escabrosos la película, todos destinados a convertir a Torrance en un demente. El prototipo del criminal podrido, absolutamente y sin remisión (unicamente le falta un empujoncito), tan qu