Ir al contenido principal

¿A QUÉ LLAMAMOS IGUALDAD?




(Acceso al artículo reducido publicado en La Voz)
En artículos anteriores se defendió una idea de libertad republicana. Esa libertad exige, en ocasiones, que interfieran en nuestras vidas, porque gracias a esa intromisión mejora nuestra capacidad de elegir. El objetivo básico de la libertad republicana consiste en evitar restricciones a nuestros planes de vida fundadas en el miedo a alguien con mucho poder y que, gracias a éste, puede obstaculizarnos cuando le plazca. Puede ser que no intervenga porque le seamos simpáticos o no se fije en nosotros, pero siempre que tenga ese poder algo en nuestro futuro quedará cegado por el cálculo constante acerca de cómo congraciarnos con él.

Dicha libertad, por tanto, requiere una igualación. Esta idea no es moderna, sino muy antigua. Aristóteles ponía en relación los regímenes políticos con las formas de propiedad y sabía que la democracia sin condiciones sociales semejantes era imposible. ¿Hasta dónde ir en esa semejanza? Es el reto que planteó el socialismo y que el distinguido filósofo Gerald A. Cohen (¿Por qué no el socialismo?, Katz, 2011) considera actual aunque de difícil concreción.

La concepción de la igualdad socialista es más exigente que otras dos concepciones. La primera, la igualdad burguesa de oportunidades, elimina solamente los obstáculos que cierran las posibilidades de ciertos individuos: por ejemplo, imaginémonos leyes de restricción vital como las del Medievo, consistentes en prohibir contratar ciudadanos de Jerez en  las obras de Cádiz o una ley que prohibiera a los árabes trabajar en las fuerzas de seguridad. La igualdad burguesa tiene la indudable virtud de eliminar esas barreras y de combatir los prejuicios que las sustentan.

Otra concepción de la igualdad, que Cohen llama liberal de izquierda, intenta corregir también los efectos de las circunstancias sociales en las decisiones de los sujetos. Mediante programas sociales y educativos se busca que únicamente cuente en la vida el talento y la fortuna. Estas dos concepciones de la igualdad son un fundamento indispensable de la libertad: sin la primera, tendríamos jerarquías entre los individuos en función de criterios arbitrarios, por ejemplo, el origen nacional o religioso. No debe minusvalorase: muchos enemigos de la igualdad burguesa (los españoles en el País Vasco libre serían como los alemanes en Mallorca, decía Arzallus: extranjeros bien tratados, pero dependientes de la benevolencia de los legítimos propietarios de la finca) defienden hoy programas nacionalistas cuyo único objetivo concreto solo puede ser la restauración de barreras de ese tipo.

 La segunda concepción de la igualdad permite que las circunstancias sociales no encierren en un menú muy pobre las opciones del individuo. Los menús pobres pueden transformarse en menús preferidos y hasta idealizados, pero nunca en el fundamento de una libertad de elección no carcomida por el miedo, la ignorancia o la pobreza.

La igualdad socialista que defiende Cohen va más allá. Considera que deben eliminarse también las desigualdades de nacimiento, provengan de la naturaleza o del origen social del individuo. No me queda muy claro qué puede significar eliminar las desigualdades naturales. Si eso significa que no voy a recibir un sueldo menor por ser feo o por no tener un determinado coeficiente intelectual –aunque eso no mida la inteligencia-, está claro. Manuel Sacristán recordaba la diferencia entre división social y división técnica del trabajo. Ésta supone que ciertos individuos van a unos puestos y no a otros, en función de sus deseos, sus inclinaciones o sus capacidades naturales –si éstas existen-. La división social supone privilegiar ciertos puestos y desconsiderar otros: como si hacer la comida o conservar un parque fuera socialmente menos necesario que enseñar Gramática.  

Ahora, si reducir la desigualdad natural significa que voy a tener las mismas posibilidades de tener pareja y de elegir entre ellas, no veo qué puede hacerse. El azar biológico hace feo al príncipe y bello al pordiosero y ese azar puede hacer muy triste la vida. Hoy la industria de la belleza ha eliminado parte de esos azares, pero  no todos: por ejemplo, no puede hacernos altos o bajos, ni siquiera puede eliminar, sin grandes costes personales y psicológicos (concentrarnos exclusivamente en el moldeado corporal, con lo que ello supone), nuestra tendencia a engordar ni someter nuestro cuerpo a un plan racional según modelos de excelencia.

Seguramente, Cohen piensa solo en los ingresos económicos y considera que esta cuestión pertenece a los gustos de los individuos que, insiste, en un régimen verdaderamente socialista, nunca serían del todo iguales. Unos elegirían trabajar más y otros menos y con sus ingresos, unos podrían dedicarse a Polibio y otros a esculpirse en el gimnasio. Como el tiempo no se estira a voluntad y los esfuerzos en un ámbito exigen descuidar otro, al final uno será más culto y otro más bello, uno preferirá discusiones intelectuales y otro bailar con la camiseta quitada. Cuando éste se encuentre entre intelectuales se sentirá un zote, el otro, por el contrario, se sentirá un adefesio bailando el ritmo de la noche.

Porque la igualdad socialista no supone igualdad absoluta. Es justo que la gente tenga prestigios desiguales en terrenos distintos según sus esfuerzos. Sería injusto que el que no estudia nada quisiese enseñar en la universidad y el que no se esfuerza físicamente tener las mismos éxitos sexuales  Cohen no explica bien esta cuestión, pero me parece básico recordarla, sobre todo hoy que la gente delira queriendo serlo todo a la vez. Además de estas desigualdades sectoriales, resultado de gustos distintos, habría desigualdad de ingresos según el esfuerzo laboral de cada uno. Otras desigualdades admisibles serían las que resulten de la suerte.

Ahora bien: si la justicia permite las desigualdades, un exceso de éstas se encuentra fuera del espíritu del socialismo, según Cohen. Frente a ellas, el socialismo exhibe el principio de comunidad. Para poder vivir juntos debemos vérnoslas con gentes que no sean dioses o bestias, muy superiores o muy inferiores, recordaba Aristóteles. Cohen resalta lo mismo: vivir juntos significa cuidar a los demás cuando no pueden lograr ciertas cosas y, sobre todo, mantener una experiencia común de la vida, no experiencias sociales que sean absolutamente distintas y que nos haga habitar en universos tan distintos que sea imposible la vida común. Cohen se refiere a quien, por suerte, puede ir en coche frente a quien está obligado de ir en autobús: ambos vivirán la vida de manera distinta, tanto, que serán como miembros de ciudades ajenas.  El ejemplo de Cohen no está claro y no se ve que ciertas desigualdades, debidas al azar o la elección en el ocio, deban ser restringidas para que todos habitemos un mundo común. Un científico valioso o un artista de vanguardia viven otra vida que no es la nuestra, porque se encuentran atrapados en su ciencia o en su creación y no veo, uno, que eso sea rechazable (salvo que erijamos la envidia, un valor extendido pero no menos repugnante, en principio institucional y les exijamos que no sean tan excelentes como son), ni, dos, sé cómo podemos acercarnos a ellos. Bourdieu explicaba que la clave está en exigir mucho a quien quiere ser un intelectual o un artista (para que el nivel intelectual o artístico no descienda), pero obligarle también a que lo comunique de forma clara a todo el mundo. Claro, en la medida de lo posible: en la medida en que lo difícil pueda hacerse fácil –algo complicado- y en la medida en que el público tenga la actitud necesaria para recibirlo –el mejor pedagogo fracasa en una clase donde todos chatean y donde no tiene posibilidad de prohibirlo-.  ¿Podríamos considerar que el socialismo consistiría en recompensar igual al conductor de autobuses y al antropólogo de elite, es decir, en recordar que la diferencia técnica en los empleos no conlleva diferenciación social extraordinaria? Desde el punto de vista económico y de derechos ciudadanos, sí. Más allá, la defensa de la igualdad sería perversa y habría irritado profundamente a Karl Marx que nunca fue un igualitarista dogmático.   

Comentarios

Música ha dicho que…
lástima que ya no se quiera aprender, los que no quiera, pq yo sigo y seguiré
Música ha dicho que…
seguir aprendiendo es mi objetivo, he venido a eso, pero lástima que seamos una minoría

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

La totalidad como programa de análisis

Un trabajo coescrito con Nuria Peist Rojzman ha salido publicado en el monográfico de de la Revista Izquierdas consagrado a Lukács. Puede leerse aquí el conjunto coordinado por Violeta Garrido. En el trabajo situamos a Lukács en diálogo con Fredric Jameson y Juan Carlos Rodríguez y pretendemos reivindicar un modelo de análisis aplicable a la investigación en filosofía social.

¿Qué había y qué hay en la habitación 217?

  Hace unos días, El País publicaba una entrevista con Stephen King. Encontramos lo que ya muestran sus novelas: un hombre profundamente norteamericano, poco engolado (por eso escribe tan buenos libros) y muy de izquierdas, que le pide a Obama pagar más impuestos. La entrevista promociona la salida de Doctor Sueño , en la que se nos muestra el periplo de Danny Torrance, el maravilloso protagonista de El resplandor . Stephen King detestó la celebrada versión que Stanley Kubrick hizo para el cine. En ésta, un escritor frustrado, Jack Torrance, completa su locura en un hotel que, según parece, lo atrapa, nadie sabe muy bien por qué razón. King se lamentaba de la elección del actor, que comunicaba su morbidez desde la primera mirada. Para cargar más la degradación, Kubrick llenaba de detalles escabrosos la película, todos destinados a convertir a Torrance en un demente. El prototipo del criminal podrido, absolutamente y sin remisión (unicamente le falta un empujoncito), tan qu