Ir al contenido principal

Muñoz Molina en el neoliberalismo



 

Antonio Muñoz Molina (Todo lo que era sólido, Seix Barral) tiene a dos de sus hijos en el 15M, o al menos los tuvo cuando comenzó. Dialoga con ellos y con todos en este libro acerca de un tema cardinal en la reflexión filosófica desde Platón: la ceguera. Podría haber titulado a este libro “Muñoz Molina en el neoliberalismo”, si no fuera porque, con ser terrible lo que cuenta, nunca alcanza la enormidad espantosa de los acontecimientos que protagonizó Eichmann. Además, en un punto, aunque solo sea en uno, el ejercicio de este gran libro (pienso que hubiera sido igual de redondo con 30 páginas menos) contiene más riesgos que el de Arendt. El autor no habla solo sobre la ceguera de otros, sino también, sobre todo, de la propia. Este libro merece leerse, mucho, y no voy a tocar todos sus aspectos. Me detendré en tres, los que más me llamaron la atención y los que menos conocía de Muñoz Molina –quien confirma, de nuevo, que muchos de nuestros filósofos morales, como manda la tradición cervantina, suelen ser escritores.
España vivía en la fantasmagoría y nadie se percataba. En primer lugar, porque se encontraba empachada de Memoria histórica, debate en el que Muñoz Molina solo ve revanchismo de maniqueos. Dice cosas que son ciertas pero recurre demasiado al trazo grueso, sin explorar, desde el punto de vista histórico, qué se sabía y qué no (y qué de lo que se supo impulsó aquello) antes de que llegase la susodicha Memoria. No entiendo qué tiene de escandaloso que una sociedad se concentré en un episodio traumático -¿por qué es peor que hablar del Holocausto?- y el balance de todo ello no puede hacerse fijándose en lo peor. Sí, los tertulianos y los sectarios existen, pero los historiadores, con una opinión u otra, también. La lectura de un crítico inmisericorde como Trapiello permite, por comparación, medir cuánto simplifica Muñoz Molina. Además sin el debate de la malhadada memoria, no se hubiera escrito La noche de los tiempos. En el ambiente sentimental y cultural que la preparó novelas como El jinete polaco jugaron un papel.
En segundo lugar, se analiza la eclosión de la cultura del pelotazo. Para mí, lo más extraordinario del libro. El autor fue auxiliar administrativo en el Ayuntamiento de Granada y asistió a la revuelta antiburocrática de las nuevas elites políticas. Efectivamente, los concejales y alcaldes de la democracia eran muy libertarios –todo el mundo lo era en los 80…- y abominaban del Estado. El odio a los burócratas y a lo público servía de signo de modernidad y se derrapó. La politización de la administración y de los cargos público marginó a los honestos y competentes y atrajo a los logreros e ineficaces. Y cuando se desprecian las formas, ya sea en el amor o en la política, se abre el camino a los violadores, a quienes creen que un no es un sí, que una regla está para saltársela. La carrera administrativa, que permitiera progresar de manera previsible a los capaces y dedicados, nunca se puso en marcha. Sí lo hizo una administración paralela de organismos medio públicos y medio privados donde todo se nombraba medio a dedo y, por tanto, valía más ser un ave nocturna que alternase con unos y otros que estudiar para mejorar y cumplir con tu trabajo. El paisaje humano cambió: todo se llenó de gente joven (o de adultos rejuvenecidos), muy dinámica, muy guapa, muy asertiva, que no paraba de perorar y que a menudo no sabía hacer la O con un canuto -ni ganas que tenía de aprenderlo. Recuerdo muy bien un episodio, también en la Granada de finales de los 90, donde fluían proyectos de todo a tutiplén (¿dónde están?, ¿qué se hizo con ellos?) y en la que alguien se encontraba explicando una investigación. Un individuo de la UE que coordinaba el consorcio para el que se presentaba –debió de llevarse un pastón- gesticulaba complacido ante el pobre conferenciante y lo alternaba con sonoros ronquidos. Muñoz Molina describe muy bien aquel tiempo.
Las feministas hablan del backlash, la torcedura estética del bastón, para referirse a un proceso sordo y mórbido de sexualización e infantilización de las mujeres. Ocurrió en los 80 y anuló buena parte de las conquistas de los 60 y los 70. El requisito de belleza profesional, explicaba Naomi Wolf, se impuso por doquier y en los 90 se había interiorizado. Lo mismo sucedió en la administración, algo se torció imperceptiblemente por mil cobardías de todos que sumadas produjeron una hecatombe: se tira uno por el tobogán del descrédito de los procedimientos y acaba en el charco de la corrupción. Verdad es que parte de lo que se reformó era la legalidad que sobrevivió a la dictadura, aunque no toda, como bien señala el autor, procedía de ella ni reducía su lógica a amparar el franquismo. El derecho administrativo es una condición de ética pública. Sin él domina la arbitrariedad, el imperio de los fuertes y los caraduras. El desdén por las normas lo invadió todo. Fue la tiranía de la comunicación, recuerda Muñoz Molina, de saber venderse. Individuos “dotados de saberes gaseosos y cualificaciones quiméricas obtenían subsidios millonarios con la finalidad de gestionar la administración de la nada”. Concursó a ello un segundo proceso. Las elites políticas no se renovaron y fue necesario ir creando puestos para colocar a quienes perdían sus cargos en las elecciones. El relato de lo que contempló de cerca Muñoz Molina en sus años del Instituto Cervantes de Nueva York muestra cuán imperativo es prohibir la estabilización en los cargos e instaurar una meticulosa rendición de cuentas. Para quienes desconfían del sorteo y la rotación imperativa para cubrir cargos públicos, tampoco viene mal contemplar qué tipejos sobreviven en las elecciones.   
La combinación del dinero a mansalva y del simulacro tuvo efectos devastadores en la ética pública, por doquier. Ya bien avanzada la década del 2000 no era excepcional que en la universidad te encontrases lo siguiente. Los alumnos eran captados con becas, casi al inicio de carrera, por algunos profesores (bien conectados con quienes distribuían dinero de maneras misteriosas), con lo cual era inútil intentar explicarles algo que no tuviera que ver con su señorito. Dado que éste se desentendía soberanamente de su formación, no era raro que los discentes, cuando debían redactar sus tesis, buscaran un profesor clandestino, un pardillo al que sacarle ideas y métodos (lo que no se daba en clase) y al que seducían con sonrisas o lagrimas, mientras seguían engordando el currículo y las redes sociales de su cacique. Posteriormente llegó un momento en que casi no se podía dar clase: uno se arriesgaba a ser denunciado por exagerado y autoritario si exigía trabajar o si ¡oh, escándalo! pretendía evaluar y no colocar sobresaliente colectivo. No importaba cuánto se entregase en clase, no importaba la calidad de lo que dijese: nadie podía exigir. La gente no tenía tiempo para estudiar entre tantos contactos, tanta escritura de investigación prematura, tanto ritual de socialización (“vamos a socializar”, se decía) antes de haber aprendido los mínimos de su disciplina…Y tanta sumisión a patrones (intelectuales, pero también personales) arbitrarios. Y tan poco pudor.
La clave consistía en fabricar acontecimientos y lo peor que podían decirte era antiguo, no ser joven de cuerpo y espíritu. Muñoz Molina describe el ambiente ridículo de la Expo, de la pompa superlativa con la que España se convirtió en un país permanentemente en fiestas que se alargaron hasta cubrir todo el año, donde lo más sagrado no era el sueño de quien trabajaba o del niño que iba a la escuela, sino el derecho a gritar, a vomitar y defecar donde le pluguiese a quien se emborrachaba. Y la complicidad imbécil de la izquierda, siempre temerosa de que la tilden de carca por conservar algo tan burgués como el reposo de quien se desloma trabajando.
Pero falta algo. Para entregar el país al simulacro como vía de riqueza, antes hubo que creerse que la industria era un residuo de nostálgicos prosoviéticos y que la economía de la información y la flexibilidad en las carreras laborales nos convertirían a todos en hombres y mujeres renacentistas, libres de identidades laborales opresivas. Antes hubo que olvidarse de los costes sociales y políticos de desmantelar el empleo estable, de la mutilación de los derechos de ciudadanía que se producían en cada reforma laboral, del mito absurdo de que todo el mundo podía ser un pequeño empresario. Resulta sintomático que en su disección del mal, Muñoz Molina no diga una palabra –sólo una, muy suelta, en la página 237- sobre el trabajo, sobre la degradación de las relaciones laborales bajo el pretexto de modernidad, del olvido de la dimensión cívica del trabajo, de la existencia de un estado de excepción constitucional en muchas empresas. Y es normal, la comunicación acabó con el trabajo, como Habermas lo hizo con Marx en filosofía, como los estudios sobre multiculturalismo lo hicieron con la preocupación por las clases populares –un tema demodé donde los haya- en antropología y sociología.
Me parece que para comprender la brutalización de las relaciones sociales en España, se requiere hablar de la tradición del cristiano viejo y el Retablo de las maravillas y Muñoz Molina lo hace con mucha oportunidad y sumo oficio. Pero además de otras cosas: de los hábitos que promueven las relaciones laborales precarias, del desmontaje de la antaño respetable Inspección de trabajo y el consiguiente rosario de accidentes, de la etnificación fragmentada del mercado de trabajo –con su mezcla de despotismo y racismo. Porque en el ayer que se acabó, Savater, un héroe respetabilísimo por tantas cosas, decía que a las huelgas generales sólo iban los que tenían el reloj parado como Anguita. Él, y los intelectuales como él, lo tenían en la hora de Solchaga, Solbes y Rato. En esa hora, vino el ladrillo, los empleos infames en los servicios, las multinacionales que huían después de forrarse con dinero público… y vino la reforma de la Constitución en dos días y por la noche. Deja frío como Muñoz Molina puede aceptar este golpe de Estado (p. 222) sin dedicarle un párrafo de análisis ni enviarla una andanada crítica de las suyas. Y es que el problema no es que Sandokán o el Pocero sean unos gañanes (p. 164). La herida estriba en las relaciones laborales que promueven Botín y legitiman hombres doctos, en la universidad y en la prensa, ellos sí, muy eruditos, políglotas y viajados. El problema fue una clase media joven, neoliberal y con estética Indie que desterró toda aspiración al comportamiento cívico en el trabajo y en el cual presentarse como un ciudadano con derechos equivalía a ser un vago, un obstáculo a la modernización de España.     
En tercer lugar, Muñoz Molina habla sobre el nacionalismo. Considera que en España hubo una exacerbación de las identidades, y una emulación victimista de unas comunidades respecto a otras. Eso se lo habíamos leído ya pero ahora ofrece propuestas. Su posición es absolutamente democrática: tendremos que habituarnos a que quien desee irse se tendrá que ir, a que quien se va acepte que España y lo español seguirá fomando parte de su mundo autóctono. Pese a todo hay que aprender  que, con fronteras o sin ellas, tenemos más en común que lo que nos separa. Muñoz acude a una fórmula del realismo político de Ortega (p. 288): los otros existen, no son un injerto del españolismo en nuestras tierras vírgenes, no es posible eliminarlos con un psicoanálisis colectivo que deshaga el bucle melancólico. Los españoles y los que no quieran serlo tenemos que compartir proyectos... más importantes que la Liga de Fútbol. Con o sin nuevas banderas y fronteras.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Muy interesante el análisis crítico del trabajo, al mujer y el capital corporal. Más aún en el mundo de la moda y el comercio textil. Yo sigo alucinando cuando paso por una tienda de esas (para chicas y tb. chicos) que parecen una galería discotequera de aparentes cuerpos que se deslizan rápido para doblar, desdoblar ropas "chics" elaboradas, en "muchas" ocasiones por mujeres, niñas y niños en Vietnam, China, Marruecos... Las maquilas y la industria textil del capitalismo vigente.

Hace poco he visto al presidente de la AIS, Michael Burawoy y me ha sorprendido su posicionamiento extremo frente a la importancia de mostrar las singularidades, lo minoritario, lo otro de las identidades. Importnate es, claro, (más aún en la cultura masiva). pero no será una especie de leve transformación o activismo ciego, o pero aún, una forma de invisibilizar la dominancia, me preocupa, pues parece que genera tendencia. Es como analizar y visibilizar las otras tiendas de moda sin más.

http://burawoy.berkeley.edu/books.htm#MB


Muchas gracias José Luis,
un abrazo,
nano.

José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
Hola Nano, Muchas gracias, leo esto y te comento, ¿a qué libro de Burawoy te refieres?
Un abrazo

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

Presentación de "La saga de los intelectuales franceses" y "Los pasados de la revolución"

 

La totalidad como programa de análisis

Un trabajo coescrito con Nuria Peist Rojzman ha salido publicado en el monográfico de de la Revista Izquierdas consagrado a Lukács. Puede leerse aquí el conjunto coordinado por Violeta Garrido. En el trabajo situamos a Lukács en diálogo con Fredric Jameson y Juan Carlos Rodríguez y pretendemos reivindicar un modelo de análisis aplicable a la investigación en filosofía social.