Ir al contenido principal

Filosofía del corta y pega

-->
 
Hace unos años, en una clase de Máster dentro de una Facultad de Educación, una asistente interrumpió mi exposición para decir que ella creía que los países necesitaban gente carismática como Hitler o Stalin. Yo le hablé de Bono para decirle que todos los carismas no son iguales: existe criminales con carisma (no en vano el Conde Drácula las dejaba rendidas a todas como ahora, según noto, le pasa a ellos y a ellas con El lobo de Wall Street) y jetas con carisma y que, por tanto, la cuestión estriba en preguntarse, carisma, carismita, ¿de dónde vienes tú tan bonito? Acto seguido le pregunté si conocía las cifras del GULAG o del Holocausto y me respondió que sobre eso existen muchas posiciones y que por qué iba a ser mejor la mía. La referencia era Google donde, por supuesto, uno teclea y encuentra apologetas del Führer y del tirano nacido en Tiflis sin problema alguno –y no digamos del excantante  y hoy ideólogo neoliberal. Todo está en Google.
Pasemos a otra anécdota. Como Bolonia nos obliga a hacer muchas cosas para que los alumnos no se aburran, y sobre todo para que no deban memorizar demasiado, lo único posible es pedir ensayos sobre temas variados en los que se exprese la opinión. Desde hace un tiempo la presencia de Google fecunda el ensayismo estudiantil. Lo que acaba siendo preocupante no es el copieteo sino que cada vez hay más gente que no entienden que copiar es un problema. No sólo entre los estudiantes claro: los problemas con la intertextualidad son el pan nuestro de cada día y hay quienes fusilan sin rubor alguno -con o sin paráfrasis. Aunque, más allá de la extensión del plagio, lo peor es la cantidad de sandeces que la gente copia. Y claro siempre pueden decirte como la amiga del hombre carismático: es falso porque tú lo dices, que en la red otras autoridades que se oponen a tu criterio, so dictador. 
La cultura de Google machaca el aprendizaje. No hablo ya de las faltas de ortografía y de la incapacidad de construir un razonamiento después de tres frases. Yo tuve y tengo faltas y escribo lo menos mal que puedo pero lo que sí puedo asegurar es que escribir, escribí siempre y que, mal o bien, de mi angustia ante el papel en blanco, surgieron mis trabajos sobre el Arcipreste de Hita, la economía del COMECON, Nietzsche y la religión o La crisis del Estado de Bienestar. (Los tres primeros en bachillerato, el otro ya en la universidad, todos malos, pero en todos está mi mano.)
Bueno, pues todo esto no parece preocuparle al subdirector de educación de la OCDE quien dice que, como todo está en Google, debemos dejarnos de contenidos y hacer a los alumnos capaces de aplicarlos. Debido a que las buenas noticias van en parejas, como la Guardia Civil, resulta que es el inspirador de nuestros jerarcas ministeriales.
Lo de la aplicación es divertido, y mucho. De nuevo más experiencias de Máster. Si uno explica la Lucha por el reconocimiento de Honneth en clase no faltará quien te cuente una historia de pareja y si hablas del cuidado de sí de Foucault seguro que alguien se explaya sobre la mística de los abdominales. Cada vez resulta más difícil escuchar algo y no pronunciarse y esperar, pensar y saber si el sentido que tiene es el que nosotros le damos. Todo es cuestión de empoderarse, es decir, de poner la cultura al servicio del ombligo de cada cual. Evidentemente así se producen aberraciones. El psicoanálisis de Winnicott –tal y como lo emplea Honneth- o la reactualización que Foucault logra de Séneca pueden sernos de ayuda sin precauciones será un gazpacho indigesto (la transferencia y la disciplina estoica producen verdades con muchas penas de por medio) o elementos de un parloteo presuntuoso y vacío. Y a veces, lisa y llanamente, no permiten que los apliquemos. Saber es conocer y cuando mejor se conoce algo más problemas le encontramos a su encarnación en la vida. 
Habrá quien diga que es el mal de los saberes esotéricos, como el filosófico o el psicoanálisis y que deberían quitarse. Pero no: pasa hasta más y peor entre lo que parece más aplicado. Un joven amigo y profesor brillante propuso a sus alumnos discutir sobre el capital cultural y la respuesta fue que la cultura no estaba suficientemente apreciada y, otra, que hay gente que se cree más por la cultura, y que quieren ser mejores pero que todos somos iguales. 
El problema es hablar sobre lo que no se ha estudiado, madurado y memorizado: ¡sí!, memorizado, porque solo la memoria nos permite rumiar lo aprendido y dialogar constantemente con nosotros mismos a través de los marcos que otros tiempos y otras personas nos proporcionan. Los griegos lo sabían: las Musas, la inspiración, son hijas de Mnemosina, de la memoria. Si pierdo la memoria recuerdo retazos incoherentes, que se convierten en ripios dentro del discurso y, más miedo da, dentro de la cabeza. Uno siempre recuerda esas magníficas conversaciones de pijas con el Duque francfortiano de Alba que retrataba Manuel Vázquez Montalbán en El premio y que eran más o menos así: “Venga Jesús, háblenos del ruso ese, del Lucas, que está muy interesante!”.
La cultura de Google es un camelo. Sucede lo mismo que si me sueltan en la mejor biblioteca de Física contemporánea. Entenderé algo pero me perderé en la mitad de las argumentaciones, matemáticas o no, si alguien no se pone a hacer cuentas conmigo, no me lleva de la mano y no me obliga a pasar tardes enteras torturándome con ecuaciones.
 Castoriadis tiene una crítica muy poderosa del funcionalismo. Hay ideas, proyectos, que logran un lugar hegemónico y que no están articulados con ninguna otra dinámica, no existen para favorecer algo oculto –aunque algunos sí. Única y exclusivamente  son el resultado de la fantástica incompetencia de las elites políticas, de que o escalan los más indocumentados (eso sí: ¡con carisma!) o siendo personas inteligentes se encuentran completamente impregnados de una mitología ridícula: la versión más pobre del saber para prever y prever para cambiar. Las barbaridades pedagógicas son fruto de la irracionalidad. Porque una de las más pérfidas traiciones a la razón es considerar que los instrumentos racionales carecen de límites y que todo tiene una solución estandarizada, una llave maestra con la que  resolver toda las perplejidades del mundo.
Gente así de irracional gobierna la educación en Europa. Y seguro que publica artículos científicos en revistas del primer cuartil.
No sé cuándo comienza la resistencia seria a toda esta tontería, a toda esta filosofía miserable del corta y pega que amenaza con convertir las clases en un simulacro. Pero ya es tiempo.

Comentarios

José Luis Bellón Aguilera ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
De acuerdo maestro.
Anónimo ha dicho que…
La disolución del saber

José Carlos Bermejo Barrera: ¿Qué es un investigador?

Hay palabras que han desaparecido en la universidad, como enseñar, aprender, estudiar, trabajar, leer, escribir y descubrir. Frente a ellas, que describen todo lo que es posible hacer en una universidad, triunfa el vocabulario ampuloso y vacío, en el que términos como docencia, gestión e investigación ocupan todo el espacio. En realidad la nueva docencia en algún caso se está convirtiendo en el arte de exhibir una ignorancia verdaderamente enciclopédica de una asignatura, apoyándose en toda clase de medios tecnológicos. “Gestión” lo explica todo; algún nuevo experto en recursos humanos podría decir que una pareja de amantes es “un grupo binario de agentes sexuales que gestionan sus competencias y habilidades de modo mutuamente satisfactorio”. Y por último, investigación es un término que abarca realidades tan heterogéneas como el álgebra, el derecho civil, la química, la historia o la oceanografía, saberes todos ellos evaluables por los mismos expertos.

Se supone que todo lo que se investiga es ciencia, y que todo debe ser investigado en grupos financiados y controlados por la administración o la empresa. Y así lo que es verdad en el campo de las ciencias experimentales o en la ingeniería no lo es en muchos otros, en los que la palabra investigación no describe el proceso de creación del conocimiento. En la química, por ejemplo, son necesarios laboratorios, que requieren espacios propios, instalaciones adecuadas, aparatos, reactivos; en ella ya no existe el trabajo individual, los procesos de investigación son muy largos, y requieren miles de horas de trabajo y la coordinación entre personas. Sus resultados, por ello, se publican siempre en trabajos colectivos. Desde comienzos del siglo XX hasta ahora, el incremento del coste en la investigación experimental se ha disparado. Si comparamos el laboratorio de E. Rutherford en la universidad de Montreal en 1900 con una imagen cualquiera del acelerador del CERN en Ginebra, veremos que estamos ante dos mundos diferentes. Los equipos de investigación son indispensables en las ciencias experimentales, y de la misma manera en ciencias no experimentales, y no por ello menos ciencias, que se basan en la observación, como la anatomía, la botánica, la astronomía, en las cuales no se pueden repetir en el laboratorio los fenómenos que se estudian.


http://firgoa.usc.es/drupal/node/51131
Anónimo ha dicho que…
¿Por que, para qué edeucar? es una pregunta absolutamente borrada del mapa. Parece que solo tenemos que buscar la utilidad mercantil, el trabajo,...


Rosa
Anónimo ha dicho que…
http://blog.educalab.es/intef/2014/02/03/una-nueva-arquitectura-para-el-aprendizaje/


Ahora es todo aprendizaje, se consagra la muerte a la enseñanza. Entorno de Aprendizaje Personal, aprendizaje invisible, aprendizaje ubicuo,... Toda una retórica del engorde pedagógico que requieren los nuevos tiempos.

A mí personalmente me da vértigo; el capitalismo colonioza las mentes y las esferas más protegidas. hasta M. Fernandez Enguita esta pasando por el aro, produciendo mucha información, pero menos cto. profundo.

Gracias por el sugerente post. Yo lo sufro cada día en clase. Más que nada la gente quiere tareas, conexiones sin saber muy bien para qué. Es el pensamiento fragil, debil-itado por una tecnología vacua.

Mariano
Anónimo ha dicho que…
Lo importante son contenido bien asimilados, metabolizados para poder aplicarlos a situaciones.

Gracias por el post JL.

Ana


Lo que no se dice de PISA

Ángel I. Pérez Gómez

Cuadernos de Pedagogía, Nº 442, Sección Historias mínimas, Febrero 2014, Editorial Wolters Kluwer España, ISBN-ISSN: 0210-0630

Ángel I. Pérez Gómez. Universidad de Málaga.

Después de tanta letra interesada sobre PISA, creo conveniente destacar cinco aspectos sustantivos que no aparecen en las crónicas habituales:

1. Las pruebas PISA no miden la capacidad de reproducción de conocimientos memorísticos, datos, fechas, definiciones, fórmulas, sino la capacidad de aplicar conceptos a problemas y situaciones. Por ello, los países como el nuestro, cuyo sistema educativo prima, lamentablemente, el aprendizaje memorístico y la reproducción de datos en los exámenes, salen menos favorecidos (Francia, Italia, Estados Unidos, España). Ojalá las pruebas y exámenes habituales en nuestra escuela imitaran la filosofía de PISA de evaluar pensamiento y no reproducción memorística de datos.
2. La variable que mejor predice el rendimiento de los estudiantes a los 15 años es el nivel sociocultural de la familia, y el nivel sociocultural de las familias españolas es sustancialmente inferior al de la mayoría de los países de la OCDE (véase el informe PIAC, 2013). El alumnado en cuyas casas hay menos de 10 libros obtiene resultados inferiores en 124 puntos a los que obtiene el alumnado en cuyas casas hay más de 200 libros. Estas diferencias son escandalosas, mucho más que las diferencias entre países o comunidades autónomas. Necesitamos profundizar en las pedagogías y políticas que favorezcan y ayuden, mediante enseñanza personalizada, a quienes más lo necesitan. Es más difícil y mucho más lento salir del subdesarrollo educativo y cultural que del económico. Es curioso en este sentido el trabajo de Martínez García La Historia en PISA (2013, disponible en http://www.eldiario.es/zonacritica/Historia-PISA_6_203739626.html), donde encuentra que las comunidades con más problemas de analfabetismo en 1860 son hoy las que peor salen en PISA.
3. Los modelos estadísticos con los que se elaboran los resultados de PISA admiten un error cuando menos en torno al 3%. Por ello, en una escala de media 500 y desviación típica de 100, diferencias de puntuaciones inferiores a 15 puntos no son significativas y, por tanto, no deberían tomarse en consideración, sino como tendencia, a la hora de hacer juicios comparativos, (Svend Kreiner, 2013, citado en http://blogs.edweek.org). La estrategia más recomendable es utilizar intervalos de 15 puntos en las calificaciones obtenidas para hacer ránquines, comparaciones o agrupaciones entre países, comunidades, centros.
4. Lo que no se mide no existe, y por tanto, el efecto más perverso de las pruebas PISA es que provocan la desconsideración de ámbitos tan relevantes en la formación de los seres humanos como las ciencias sociales, las humanidades y las artes. En la política curricular de muchos países empiezan a notarse ausencias decisivas y graves en la formación del ciudadano contemporáneo, inducidas por la pretensión de responder a las exigencias de PISA y otras evaluaciones externas que “olvidan” estos ámbitos.
5. En el Informe PISA se pone de manifiesto una vez más una deficiencia grave del sistema educativo español: el aislamiento e individualismo de los docentes. Veamos unos datos: solo el 10% de los profesores españoles más expertos frente al 69% de la OCDE observan y ayudan a los noveles; solo el 22% frente al 60% de la OCDE colaboran en la programación, la enseñanza y la evaluación; solo el 26% frente al 72% de la OCDE reciben algún tipo de asesoramiento in situ para mejorar su docencia.

Estas sí son diferencias significativas.
José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
Gracias a todos por los comentarios. Escribí la entrada muy rápido y quizá debería matizar más. Pero lo de google me sublevó.
Anónimo ha dicho que…
Jaurata defiende la proridad de invertir en las actitudes de aprendizaje frente a los conocimientos (estos estan en las pantallas). La velocidad esta aumentando y requiere capacidades de aprender.

http://www.youtube.com/watch?v=dTizAjQlnKs

Saludos,

José Antonio
Anónimo ha dicho que…
Sociedad low cost
Pensamiento low cost
Funcionamos con píldoras de información. Leemos sólo si el texto de presenta como un decálogo. Hablamos para escucharnos

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

La totalidad como programa de análisis

Un trabajo coescrito con Nuria Peist Rojzman ha salido publicado en el monográfico de de la Revista Izquierdas consagrado a Lukács. Puede leerse aquí el conjunto coordinado por Violeta Garrido. En el trabajo situamos a Lukács en diálogo con Fredric Jameson y Juan Carlos Rodríguez y pretendemos reivindicar un modelo de análisis aplicable a la investigación en filosofía social.

¿Qué había y qué hay en la habitación 217?

  Hace unos días, El País publicaba una entrevista con Stephen King. Encontramos lo que ya muestran sus novelas: un hombre profundamente norteamericano, poco engolado (por eso escribe tan buenos libros) y muy de izquierdas, que le pide a Obama pagar más impuestos. La entrevista promociona la salida de Doctor Sueño , en la que se nos muestra el periplo de Danny Torrance, el maravilloso protagonista de El resplandor . Stephen King detestó la celebrada versión que Stanley Kubrick hizo para el cine. En ésta, un escritor frustrado, Jack Torrance, completa su locura en un hotel que, según parece, lo atrapa, nadie sabe muy bien por qué razón. King se lamentaba de la elección del actor, que comunicaba su morbidez desde la primera mirada. Para cargar más la degradación, Kubrick llenaba de detalles escabrosos la película, todos destinados a convertir a Torrance en un demente. El prototipo del criminal podrido, absolutamente y sin remisión (unicamente le falta un empujoncito), tan qu