Ir al contenido principal

Sobre la idea de retribución militante y las formas de racionalidad

Durante un seminario, y a propósito de una exposición de Francisco Carballo y Adriana Razquin, estuvimos debatiendo sobre el problema, planteado por Daniel Gaxie, de las retribuciones del militante. Con el presente post solo quiero, para consumo interno de los participantes, contribuir (sin conseguirlo) a acotar este problema de manera que sea útil en la descripción de las entradas y salidas de las organizaciones y los movimientos sociales.
Primero, algo que señalar sobre el concepto de retribución. Inmediatamente, como veía Gaxie al comienzo del artículo, tendemos a asimilarlo con la idea de Weber de los dirigentes como empresarios políticos que pretenden el poder. De este modo, se plantean varios problemas. El primero, las razones de la gente que se suma a dicha empresa. Si es porque esperan recoger los dividendos de la victoria, queda sin explicar la militancia ideológica, fundada en la adscripción a una causa, sin reflexión explícita y consciente sobre los beneficios.
A propósito deben separarse dos formas de racionalidad. Una primera consiste en un cálculo de los beneficios de una acción. Supone una escala de preferencias, es decir, que pueden ordenarse el conjunto de los bienes dentro de una jerarquía. Con esta se apuesta por lo que permite alcanzar la preferencia. En esta forma de racionalidad el agente calcula explícitamente.
Una segunda forma de racionalidad procede de vincular una conducta a un resultado por parte de un observador exterior –por ejemplo, un analista. Ahora bien, esa conducta no se experimenta como un cálculo por el actor. ¿Por qué? Puede ser porque el autor no sepa, no quiera, no pueda o no deba construir una jerarquía de preferencias. Por ejemplo, el actor no sabe, no quiere o no puede calcular los réditos de traicionar a un amigo para escalar en una organización política. Los bienes de la amistad y la promoción son, sencillamente, imposibles de incluir dentro de una jerarquía común de preferencias. El actor no es un ignorante guiado por la inercia o por el fanatismo: es alguien a quien repugna el cálculo de ese tipo. Sucede, a veces, que esos actores, por esos comportamientos, obtienen beneficios: admiración, carisma, etc. En esos casos, podemos decir que, en esos entornos (en el caso, organizaciones políticos) funcionan pautas económicas diferentes, que penalizan al actor calculador –al del primer tipo de racionalidad.
Brevemente: el interés analítico de la noción de retribuciones militantes estriba en su capacidad de explicar las retribuciones del segundo tipo de racionalidad. Para la primera, basta con cálculos económicos estándar. Evidentemente, tal racionalidad existe y buena parte de la crisis de la política y de los movimientos populares se encuentra en que la gente, proclamando la segunda racionalidad, actúan groseramente como en la primera. La decepción de la política, completamente racional (en el sentido de la racionalidad no instrumental), aparece entonces: los ciudadanos comprueban que, detrás de la cháchara moral, se esconden empresarios. Eso les repugna moralmente, pero es que, si hacen cuentas, tampoco les salen si se colocaran en el primer tipo de racionalidad. Los dividendos solo podrán alcanzarlos un pequeño grupo de cortesanos del empresario, o los accionistas principales de la sociedad limitada publicitada como partido u organización social. De hecho, un buen número de prácticas típicas de las Cortes o las sociedades limitadas describen bien la actitud de los dirigentes que quieren restringir el acceso a los centros de poder. La elevación del coste de entrada vía la purificación ideológica, la cuarentena permanente de los disidentes, la estigmatización de cualquier pretendiente es lo que permite, de hecho, mantener limitada la corte o los accionistas. Muchas querellas ideológicas, personales, de principios que sacuden las organizaciones políticas son percibidas desde el exterior, con mucho realismo, como intentos de restringir los niveles de acceso a las gratificaciones de la elite. Así, por ejemplo, un caso típico puesto por Gaxie (p. 137): los intelectuales que persiguen en la política la audiencia que no consiguen en el medio académico se convertirán en vigilantes encarnizados de que nadie les robe la notoriedad asociada a la causa. Buena parte de su actividad consistirá en anatemizar al concurrente presentándolo como elemento extraño mediante la complejización de los requisitos intelectuales de acceso a la atención militante. El barroquismo de buena parte de las disputas intelectuales ligadas a la política, cómicamente inaccesibles a la gente común, muestra que estas se producen para monopolizar el acceso al centro de atención vinculado a la causa. Lo mismo podemos pensar con otras clases de arribistas que promueven otro tipo de capitales. Por ejemplo, el capital guerrero: siempre habrá agentes que, con su capacidad de riesgo y sacrificio, elevarán las condiciones de pertenencia al campo político. La clave es que estos individuos tienen una escala de preferencias y que actúan –con éxito o no, es harina de otro costal- siempre con idéntico tenor.
Pero si la idea de retribuciones militantes tiene valor procede de su capacidad de explicar el compromiso de agentes guiados por considerandos no exclusivamente instrumentales: porque sus cálculos son ambiguos, porque anteponen consideraciones morales a consideraciones instrumentales. Puede ser que, a posteriori, el analista encuentre que, debido a que los entornos premian a esos agentes, estos podrían ascender. Lo cual supone dos cosas: que esos entornos existen y que motivan a los individuos. Ambas afirmaciones deben detallarse empíricamente, pues podría suceder que la posibilidad teórica no tuviese correspondencia empírica.
La mejor descripción de esta segunda posibilidad se encuentra en la descripción, propuesta por Antoni Domènech (en su nunca suficientemente alabado primer libro) de la tangente ática en la relación de los bienes privados y públicos. ¿En qué consiste? Un agente considera que, la condición para su bien íntimo, es comportarse cívicamente y colaborar con sus conciudadanos. Tal y como gobiernas a los otros así te gobiernas a ti mismo. Quien se burla de los demás, quien juega con ellos, acabará 1) siendo burlado 2) percibiéndose como un ciudadano indigno: según Aristóteles, como una bestia o un dios, alguien que, por su excepcionalidad, no merece estar en la ciudad.  Para sentirse digno, bien consigo mismo, no al nivel de una bestia o no delirando ser un dios, el individuo pretende colaborar lealmente alrededor de valores compartidos. Un observador exterior podrá contemplar, a posteriori, que así obtiene más beneficios que persiguiendo manipular, pero son subproductos de la acción: se logran única y exclusivamente porque no se buscan.
Considero que la economía de los bienes simbólicos de Bourdieu es un intento de reconstruir cómo funcionan los intercambios cuando no son explícitos, cuando los individuos no esperan recompensas de sus acciones y, sin embargo, gracias a estas, los tienen. Integra, por tanto, a la tangente ática como un ejemplo de economía de los bienes simbólicos. Pongo otro ejemplo. Ortega señalaba: filosofar es irse a discutir a la isla de los muertos, esto es, con los grandes filósofos que se convierten en el referente de lo que haces y escribes. Si te restringes a las conversaciones con los vivos, si buscas agradarles, te conviertes, si lo logras en alguien popular, como lo son los demagogos. Muy pronto se te olvidará y como filósofo nadie vendrá a conversar contigo cuando hayas muerto. El bien privado, de quien se siente auténtico filósofo, exige abandonar la sumisión a audiencias degradadas. La comunidad de los filósofos se beneficia de la virtud individual de los miembros
Con todo esto ya entramos en otros desarrollos (cómo se compagina la teoría de juegos de Domènech con las descripciones y la teoría de Bourdieu) que exigirían más espacio y me harían perder, aún más, el hilo; que era: la descripción de dos formas de racionalidad (una con y otra sin cálculo explícito) y los correspondientes dos niveles en que debe pensarse la tesis de la retribución política.




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

La totalidad como programa de análisis

Un trabajo coescrito con Nuria Peist Rojzman ha salido publicado en el monográfico de de la Revista Izquierdas consagrado a Lukács. Puede leerse aquí el conjunto coordinado por Violeta Garrido. En el trabajo situamos a Lukács en diálogo con Fredric Jameson y Juan Carlos Rodríguez y pretendemos reivindicar un modelo de análisis aplicable a la investigación en filosofía social.

¿Qué había y qué hay en la habitación 217?

  Hace unos días, El País publicaba una entrevista con Stephen King. Encontramos lo que ya muestran sus novelas: un hombre profundamente norteamericano, poco engolado (por eso escribe tan buenos libros) y muy de izquierdas, que le pide a Obama pagar más impuestos. La entrevista promociona la salida de Doctor Sueño , en la que se nos muestra el periplo de Danny Torrance, el maravilloso protagonista de El resplandor . Stephen King detestó la celebrada versión que Stanley Kubrick hizo para el cine. En ésta, un escritor frustrado, Jack Torrance, completa su locura en un hotel que, según parece, lo atrapa, nadie sabe muy bien por qué razón. King se lamentaba de la elección del actor, que comunicaba su morbidez desde la primera mirada. Para cargar más la degradación, Kubrick llenaba de detalles escabrosos la película, todos destinados a convertir a Torrance en un demente. El prototipo del criminal podrido, absolutamente y sin remisión (unicamente le falta un empujoncito), tan qu