Ir al contenido principal

Sobre la desaparición del trabajo en filosofía



Esta entrada no se refiere a que los filósofos trabajen poco, no es eso. Se centra en un tema curioso y esencial: sobre el trabajo, suelen escribir poco. Compárese con todo cuanto se publica sobre arte y se sacarán sustanciosas conclusiones sobre el inconsciente ideológico del gremio y sobre los públicos que ansía: también se tendrá un indicador sobre las clases sociales de origen que se seleccionan y sobre las clases sociales de destino que se persiguen.
Hubo un tiempo en que discutió más. Hannah Arendt (en La condición humana) presentó una teoría respecto del trabajo que considero insostenible, tanto por su capacidad descriptiva, sy fundamento histórico como por sus efectos políticos: lo cierto es que, como de enfrentarse con Marx se trataba, fue capaz de asumir la tarea. Buena parte de la discusión en Francia durante los significativos años 70 tuvo como protagonista a la autogestión: Castoriadis le dedicó textos aún memorables (en el fondo, polémicos con Arendt) y, como bien señala Serge Audier (en un libro importantísimo que pronto comentaré), los análisis de Foucault sobre el individuo emprendedor solo se entienden en dicha coyuntura: ¿qué hacer con el mercado, el Estado y la creación activa de los individuos? En fin, Thomas Mc Carthy, gran estudioso de Habermas, levantaba, contra su filósofo de referencia, las experiencias de cogestión industrial en los países nórdicos y le decía: es completamente arbitrario detener la acción comunicativa a la puerta de las empresas. Alrededor del trabajo existe un campo de investigación esencial y poco trillado. ¿Cómo se explica que atraiga tan escasos candidatos?
La pérdida de valor intelectual del trabajo –aunque repito, nunca lo ha tenido en exceso- se encuentra unida a su degradación simbólica general: una y otra se refuerzan. Mientras el marxismo pudo mantener una mitología de la clase obrera como clase redentora, resultaba más sencillo atraer vocaciones filosóficas hacia el trabajo. Algo de eso queda, cierto: toda la literatura sobre un trabajo que se habría convertido en cooperación intelectual imbuye aún reflexiones de derecha y de izquierda. Desgraciadamente tienen el cariz de muchas argumentaciones en filosofía: dado que una figura prestigiosa dice tal o cual sobre el trabajo, incorporo sus argumentos y su léxico sin cruzarlos con más fuentes que aquellas  -normalmente comentadores de la figura- que los confirman. Un ejemplo se encuentra en las clases sociales y su papel en el sistema productivo. Evidentemente, la lucha de clases no funciona ya –y nunca funcionó- de acuerdo con la mitología marxista: no existe un gran enfrentamiento entre los muchos de abajo contra los pocos de arriba. Lo cual no es óbice para que, por las condiciones de trabajo y por las condiciones salariales, existan abundantes conflictos de la máxima relevancia política y, si se piensan en serio, intelectual. Cuando se lee lo que escriben muchos filósofos sobre las clases da la impresión de que no se toman ni la molestia de abrir un manual y dedicarle una tarde. Sobre el arte, quién puede negarlo, la sofisticación es mayor y las publicaciones suelen exigirse mucho más.
La degradación simbólica e intelectual se armoniza con la degradación política. En las recientes campañas electorales las discusiones sobre el trabajo se restringen a cómo se crea más o menos empleo. Algunos añaden el adjetivo de calidad, pero sin atreverse a precisar mucho. Parece que todo impedimento a trabajar de cualquier manera sería un impedimento, en sentido estricto, al trabajo. En cualquier caso, la cuestión queda bajo el monopolio de los economistas; muy raramente se convoca a algún sociólogo y casi nunca a politólogos y a filósofos. Cuando estos aparecen entran raramente en detalle y es significativo. Un politólogo y un filósofo deben, por conciencia profesional, abordar el sentido del trabajo. Pueden abordar más, pero el sentido sin duda. En el primer caso, su sentido político: ¿qué cabe discutir políticamente en la manera de organizarlo y distribuir los beneficios? En el segundo caso, su sentido existencial: ¿qué valor debemos otorgar al trabajo en nuestra identidad individual y colectiva?
Esas preguntas suenan, en nuestro contexto, presuntuosamente sofisticadas. Cuando todo el mundo se centra en el más y en el menos empleo y da igual su condición ¿a qué preguntarse por cómo trabajar y qué valor darle? El círculo, poco virtuoso, se refuerza: dado que poco cabe decir sobre el trabajo, poca gente se interesa por él, con lo cual cada día el debate se restringe en exclusiva al más y al menos. El efecto político es previsible. Resulta muy significativo que un partido que atrae tantas energías filosóficas como Podemos tenga un activo círculo de cultura mientras que el de trabajo, o no existe, o se encuentra compuesto por personas demasiado discretas. Ni Izquierda Unida ni el PSOE dicen tampoco nada al respecto o, si lo dicen, bien poco se escucha.
Desgraciadamente en estas elecciones discutiremos de nuevo sobre la creación de empleo pero muy poco sobre cómo debe trabajarse y qué valor tiene hacerlo. Lo peor de todo es que discutiremos aún más sobre nacionalismo, asunto que ha consumido ya la mayoría de nuestra vida consciente y amenaza hacerlo con la de nuestros hijos. Quizá sea el momento de apostar de una vez por otros problemas políticos. Quizá sea el momento de, si se quiere lograrlo, establecer otras agendas de investigación, también en filosofía.




Comentarios

luis roca jusmet ha dicho que…
Querido Pepe,
Me ha interesado mucho tu artículo. Si defendemos una sociedad emancipada de sujetos autónomos hemos de abordar a fondo el tema del trabajo. SI entendemos por trabajo la capacidad de transformarnos a nosotros mismos y de transformar el entorno el trabajo nos humaniza ( supongo que la idea es de Marx). El tema de la autogestión hay que plantearlo en temas diferentes a como se plantea si es un ideal emancipatorio. Si la democracia no es votar sino una cultura de información, formación y deliberación, la autogestión no es tampoco votar en la empresa. Es básicamente saber lo que hacemos, porqué lo hacemos y pensar cómo hacerlo. Cómo equilibrar el margen de decisión personal con el interés público. Quizás no iría mal una relctura de Mill, en este sentido. Un abrazo
José Luis Moreno Pestaña ha dicho que…
Querido Luis, yo me planteo otra cosa más prosaica, no sé. ¿Cómo trabajamos y cómo debemos hacerlo para que el trabajo sea compatible con la vida ciudadana? La autogestión es un tema complejo, que incluye la decisión y la responsabilidad. Al respecto puede ser utilizado tanto dentro de paradigmas neoliberales como socialistas. Me apena que la filosofía pase completamente de ello. ¿Qué propondrías de Mill? Un abrazo

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

La totalidad como programa de análisis

Un trabajo coescrito con Nuria Peist Rojzman ha salido publicado en el monográfico de de la Revista Izquierdas consagrado a Lukács. Puede leerse aquí el conjunto coordinado por Violeta Garrido. En el trabajo situamos a Lukács en diálogo con Fredric Jameson y Juan Carlos Rodríguez y pretendemos reivindicar un modelo de análisis aplicable a la investigación en filosofía social.

¿Qué había y qué hay en la habitación 217?

  Hace unos días, El País publicaba una entrevista con Stephen King. Encontramos lo que ya muestran sus novelas: un hombre profundamente norteamericano, poco engolado (por eso escribe tan buenos libros) y muy de izquierdas, que le pide a Obama pagar más impuestos. La entrevista promociona la salida de Doctor Sueño , en la que se nos muestra el periplo de Danny Torrance, el maravilloso protagonista de El resplandor . Stephen King detestó la celebrada versión que Stanley Kubrick hizo para el cine. En ésta, un escritor frustrado, Jack Torrance, completa su locura en un hotel que, según parece, lo atrapa, nadie sabe muy bien por qué razón. King se lamentaba de la elección del actor, que comunicaba su morbidez desde la primera mirada. Para cargar más la degradación, Kubrick llenaba de detalles escabrosos la película, todos destinados a convertir a Torrance en un demente. El prototipo del criminal podrido, absolutamente y sin remisión (unicamente le falta un empujoncito), tan qu