Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como entrevistas

« Les travailleur·ses ne sont pas de petit·es capitalistes du corps et de son esthétique, sauf dans certains cas spécifiques ». Entretien avec José Luis Moreno Pestaña

  Notes de la rédaction Coordination éditoriale (au sein d’ Émulations ) par  Nicolas Bué  et  Isabelle Jabio t Marion  Braizaz  et Camille  Couvry Le corps et son esthétisation. Renouveler les approches par la classe, étudier les rapports de beauté   [Texte intégral] The body and its aestheticization. Renewing approaches through social class, studying relations of beauty Victor  Vey La carrière de barbu. Socialisation à l’entretien de la barbe et construction d’une masculinité hybride   [Texte intégral] The bearded career: exploring the socialization process to beard grooming and the construction of a hybrid masculinity Mathilde  Julla-Marcy Se forger un corps esthétique en s’orientant vers les épreuves combinées. Des parcours athlétiques modelés par l’apparence physique   [Texte intégral] Forging an Aesthetic Body through Combined Events. Athletic careers shaped by physical appearance Julien  Onno Des dispositions aux d...

Entrevista en La Jornada: El fetichismo político pone en riesgo a la democracia en Occidente

  Una entrevista en La Jornada realizada por Mónica Mateos-Vega. Puede leerse aquí

Desigualdad corporal y desigualdad social

La revista Documentación Social ha publicado una entrevista que me hizo  la socióloga e investigadora de Cáritas Española Marina Sánchez-Sierra, sobre la corporalidad y la instrumentalización del capital estético como importantes generadores de desigualdad social, política y simbólica. Puede accederse a la conversación desde la sección  Conversamos  en el número 14 de la revista. La entrevista está disponible en  Youtube ,  iVoox  y  Spotify .

Una filosofía para el socialismo de mercado

Una conversación con Jesús Ángel Ruiz Moreno y Jesús R. Rojo sobre un programa de trabajo en progreso, algunos de cuyos resultados se encuentran aquí  y aquí . 

Travail, corps et démocratie. Entretien avec José Luis Moreno Pestaña

  Entrevista en el  Carnet de Sociologie Politique de l'Association Française de Sociologie 

Entrevista en La Vanguardia Digital con Fernando Manuel Suárez

 El diario argentino me ha entrevistado sobre Retorno a Atenas y Los pocos y los mejores . Puede leerse aquí

Entrevista en la revista Audens

Entrevista realizada por  Guillem Muñoz Mayoral y Oscar Planells Guix. Puede leerse en este enlace .  

El sorteo no se usa porque impide el chalaneo político. Entrevista con Pedro Silverio en Nius

  Una entrevista con Pedro Silverio en NIUS . Puede accederse a ella pinchando aquí . 

Entrevista en la revista Ubuntu

La revista Ubuntu me entrevista en su número 12 (páginas 1-5). Puede accederse a ella en este enlace . 

Lo que la posverdad esconde

Un programa de radio sobre la cuestión de la posverdad en el que acompaño a Lilian Bermejo, María José Frapolli y Neftalí Villanueva: puede escucharse pinchando aquí . 

Una entrevista sobre Pierre Bourdieu con Enrique Carretero

El último número de la revista Tempos novos  publica una entrevista acerca de Bourdieu que me hizo el profesor Enrique Carretero, dentro de un especial dedicado al gran sociólogo. He aquí la versión extensa y en castellano de la misma. 1. ¿En qu é medida las circunstancias biográ ficas e hist óricas han incidido en la configuració n de la l ínea de pensamiento auspiciada por Pierre Bourdieu? Es difícil responder ya que no tenemos una buena biografía sobre Bourdieu y sobre la complejidad de sus redes de influencia. En lo que concierne a Bourdieu mismo, siempre insistió mucho en la importancia de su experiencia de ascenso social y su relativa incomodidad con el medio intelectual. Esa incomodidad se muestra en su importantísimo trabajo de sociología de los intelectuales y de las producciones culturales, donde al lado de un utilización brillante de herramientas procedentes de Durkheim, Weber o Marx se encuentran preguntas, inflexiones en el análisis o descripciones que ...