Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Bernard Manin

Geometría, sorteo y política: Jacques Rancière entre Cornelius Castoriadis y Bernard Manin

Se ha publicado en Isegoría el artículo escrito con Francisco Manuel Carballo Rodríguez. Puede accederse al mismo aquí . 

Sobre el sorteo VIII: Castoriadis, la democracia, las elecciones

La publicación de los dos volúmenes Quelle démocratie? (París, Éditions du Sandre, 2013) nos permite a los lectores de Castoriadis acceder a textos, muchos de ellos inéditos, difíciles de encontrar o repartidos por obras diversas de este enorme pensador. Una de sus tesis fundamentales, en la que se mostraba muy vehemente, fue separar procesos democráticos y capitalismo. El capitalismo, si se le deja solo, se congenia mejor con estructuras similares a aquellas en las que se gestó (monarquías absolutas y regímenes oligárquicos controlados por patricios) que con democracias. En su propia lógica, el capitalismo (no confundir con el mercado) produce la disciplina de empresa, un régimen de control técnico de los seres humanos de tendencias totalitarias: jamás produce democracias, ni siquiera defectuosas. Leyendo las noticias acerca de la élite “comunista” China comprende uno bien cómo los prohombres del capital (como el amo de Mercadona ) se encuentran más contentos bajo ...

Lógicas democráticas y lógicas de distinción en las asambleas del 15M

La editorial Aconcagua publica esta obra coordinada por Agustín Coca y Javier Escalera, en la que se encuentra la aportación en la que se apoyó la intervención en un curso de verano de la UPNA. El índice del libro es el siguiente: - Introducción: Participación y ciudadanía en Andalucía. Javier Escalera y Agustín Coca. - Teoría y práctica de la participación. Javier Escalera y Agustín Coca. - Espacios naturales protegidos, planes de desarrollo sostenible y participación en Andalucía. Agustín Coca y Javier Escalera. - Cultura sindical y movimiento obrero en Andalucía. Beltrán Roca y Luis Baños Gutiérrez. - El papel de las asociaciones andaluzas de mujeres y feminismo tradicional, a modo de revisión. Asumpta Sabuco. - Nuevos sentidos del pasado franquista. Las políticas de la memoria en Andalucía. Ángel del Río. - Ciudad capitalista y conflicto. Movimientos sociales urbanos en Andalucía. G.E.A. La Corrala, Juan Rodríguez Medela y Óscar Salguero Montaño. - Agroecología urbana y prod...