Ir al contenido principal

CINISMO Y AMBIVALENCIA: LA RESISTENCIA SEGÚN JACOBO MUÑOZ



 
Cuentan que un profesor se paseaba por una ciudad con El ser y la nada de Sartre bajo el brazo. Eran otros tiempos, cuando la filosofía permitía realzarse en la vida cotidiana y obtener con ella beneficios, atenciones, admiración e incluso amor. Esos tiempos han pasado: la filosofía exige mucho esfuerzo para comprenderla y su rendimiento semántico, el significado que efectivamente se extrae, puede ser muy precario, en ocasiones nulo. Demasiada dificultad para escaso conocimiento.
El profesor de marras vivía en otra época, una de diferencias culturales casi abisales. Como constata Jacobo Muñoz (Filosofía y resistencia. Intervenciones, Madrid, Biblioteca Nueva, 2013), la mayoría de las personas hoy acceden a la educación superior y tienen más capacidad de compra. ¿Por qué admirar a Sartre cuando puede uno volar en parapente o leer un libro de autoayuda? ¿Por qué consagrarle horas cuando la ciencia, y la filosofía, para cualquiera que se roce con ellas, aunque sea en lo mínimo, transmiten escepticismo organizado y relativización de cualquier postura contundente?
Sin embargo, se necesita la filosofía, hoy más que nunca, porque las ciencias son parciales y la realidad nos impone que nos decidamos a actuar sin hacer una tesis en cada ocasión. El privilegio del observador escolástico, que tiene tiempo de ocio para analizar las elecciones, no lo tienen, en la mayor parte de su existencia, ni tan siquiera los filósofos profesionales. La filosofía nos ayuda, informándose de las ciencias, a elegir qué queremos ser y cómo queremos lograrlo. Jacobo Muñoz hizo suya esta concepción de la filosofía desde muy joven, concepción que tiene sus raíces en Ortega y que defendió con ahínco Manuel Sacristán. Pero para seguir influyendo en la gente que puede consumir cultura y experiencias, que ya no se arrodilla ante la sofisticación académica, la filosofía debe adelgazarse retóricamente. Manteniendo, eso sí, el máximo de significado: antaño elaborado en jergas inaccesibles, que exigían iniciaciones mortificantes, haberse bañado casi desde el principio en la alta cultura o renunciar a la vida para ser capaz , mediante el esfuerzo, de rascar algo de ella.
Por eso apuesta Jacobo Muñoz, por construirse un público profano, por tener un interlocutor más amplio que treinta especialistas en España, si no en Europa. ¿Lo consigue? Me parece que sí y muy bien, pero debe juzgarlo el lector. Me centraré en una lección de la primera parte del libro (al que dedicaré un comentario más amplio), titulada “Por una nueva Ilustración”.
Jacobo Muñoz recuerda que el proyecto ilustrado, elegir cómo queremos ser, sin que ello menoscabe a nuestros semejantes, sigue siendo actual y requiere ciertas condiciones de posibilidad. Ese mínimo de justicia puede realizarse en las instituciones. Pero a toda institución se le puede obedecer de dos maneras, por convicción o porque interesa hacerlo. En el segundo caso, enseñó Kant, hasta los demonios pueden comportarse con justicia, aunque en su fuero interno sean unos canallas. Progreso moral y legal no van de la mano. Se apoyaba Kant en observaciones cotidianas, que Jacobo Muñoz cita con profusión. Incluso en los pueblos civilizados, nos decía, la gente es ingrata con quienes les hacen el bien y los odian en secreto y, los amigos se traicionan en cuanto pueden. Por tanto, si no queremos desesperanzarnos quizá conviene no conocer demasiado a los hombres.
Eso no impide que luchemos por lo mejor, porque incluso los malos, que no lo harán, se beneficiarán de un mundo más justo. La opción de Kant nos sumerge en un militantismo melancólico, algo que cuadra bien con el talante filosófico y humano de Jacobo Muñoz. En mi opinión, Kant no plantea del todo bien el problema. Introduce en una misma categoría al hombre cínico y al ambivalente. El cínico alterna entre posiciones en función de un cálculo de intereses e, indudablemente, cabe temerle, pues ese cálculo no conoce más regla que su propio beneficio. El ambivalente tiene otra pasta: ha interiorizado formas de valor opuestas, seguramente porque ha pasado por contextos distintos que le forjaron placeres y deseos diversos. Pero el ambivalente reconoce el bien.
No se me ocurre mejor ejemplo que uno comentado por Bourdieu. En un laboratorio varios científicos reflejaron en la pared la doble verdad de su trabajo. Como tenían que publicar, en un lado pusieron qué había dado su experimento, en otro lo que contaban en el paper. La cosa resultaba cómica porque de lo poco que había dado el primero se sacaban conclusiones rimbombantes en el segundo. Los críticos postmodernos de la ciencia interpretaban la escena como ejemplo del cinismo científico. Bourdieu se enojaba: si fueran cínicos, ¿por qué tenían aquello a la vista de todo el mundo? No eran cínicos, se hallaban en la ambivalencia. El sistema institucional de la ciencia les obligaba a publicar o a morir, la idea de la ciencia les impulsaba a la verdad. Lo uno y lo otro se oponían y tenían que vivir con ello, hacer las componendas que pudiesen.
Kant pensaba que podíamos volvernos buenos de golpe, por voluntad, y eso suponía ignorar los contextos y los hábitos. Marx abogó por centrarse en estos proponiendo reconciliar los hábitos modificando los contextos. Como Marx no era un moralista, sabía que los contextos tienen un argumento a su favor por encima de todas las quimeras: existen, les permiten, mal que bien, estar a las personas, las quimeras solo alimentan delirios y en estos no se puede estar. Por eso Marx defendía los malos contextos, su valor en el camino a los buenos. El capitalismo necesitaba desarrollarse generando miseria y riqueza. Un día, sus crisis permitirían eliminar la primera y socializar la segunda.
Este asunto, el de las crisis, es central en el marxismo de Jacobo Muñoz, y desde el principio. Admite una doble interpretación: puede pensarse como una oportunidad que brindan las referidas crisis o como algo necesario que ocurrirá, que hay que provocar, porque tras ellas vendrán los amaneceres radiantes. Si es lo primero, hay que sopesar que lo que venga sea mejor que lo que se deja. Si es lo segundo debemos exacerbar las crisis hasta que advenga el mundo nuevo. Y para ese mundo todo vale: la violencia, la mentira, la crueldad. Marx se vuelve cínico: como tiene un bien superior, supone que todo se le puede sacrificar. Igual que el egoísta, que el mal amigo, que el intrigante. Eso sí: Marx no piensa en su beneficio personal, sino en el de la Humanidad.
Para las víctimas inocentes no suele ser consuelo.
Entre Kant y Marx, no más allá de ambos, sino con ambos, transita Jacobo Muñoz. La bondad no solo es asunto psicológico, sino también de contextos. Ahora bien, debe comprenderse qué coste tiene transformar estos. Una vez que se abandona el profetismo marxista (véase la página 63) nadie puede suponer que el mal surgirá del bien. Mejorar supone elegir y comprometerse sin tener seguridad de hacia dónde nos lleva el camino.
Un cínico se dedica al simulacro, un moralista absoluto a cultivar, como diría Kant, la misantropía. El modelo de Jacobo Muñoz estimula la ambivalencia. Una ambivalencia no resignada consistente en luchar por introducir toda la verdad posible en condiciones imperfectas. El científico ambivalente no es un cínico: pacta con el mundo y publica consciente de la insuficiencia de cuanto dice, pero sin olvidar la diferencia entre la verdad y el simulacro. Cabe esperar que, recordando la distancia, se presenten oportunidades, como las crisis, y de ellas surjan contextos menos miserables y que permitan ser quien se desea con menos violencia. Cabe esperarlo; pero no estamos seguros.      

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es un foucaultiano?

Intervención ayer en Traficantes de sueños durante la presentación de Foucault y la política   ¿Quién es un buen lector de Foucault? Es uno que no toma de Foucault lo que le viene en gana, sino el que aspira a tener por entero el espíritu de Foucault “porque debe haber el mismo espíritu en el autor del texto y en el del comentario”. Para ser un buen lector de Foucault, un buen foucaultiano, deben comentarse sus teorías teniendo “la profundidad de un filósofo y no la superficialidad de un historiador” Es una broma. En realidad, el texto anterior resume "¿Qué es un tomista?", un texto del insigne filósofo de la Orden de predicadores Santiago Ramírez, y publicado en 1923. Pero los que comentan filósofos, Foucault incluido, siguen, sin saberlo, el marco de Ramírez. Deberían leerlo y atreverse a ser quienes son, tal y como mandaba Píndaro. El trabajo filosófico, desde esta perspectiva, consiste en 1.        Se adscriben a una doctrina y la comentan mediante par

Presentación de "La saga de los intelectuales franceses" y "Los pasados de la revolución"

 

Un clásico de la inteligencia crítica: Los Herederos

Este año se cumplen cuarenta años de la publicación de Los herederos. Los estudiantes y la cultura , el primer libro firmado por Pierre Bourdieu y Jean-Claude Passeron. En esta pequeña nota me centraré en su principal aportación: la relación con la cultura como clave de las desigualdades. En principio, las desigualdades educativas parecen, ante todo, económicas. Bourdieu y Passeron se concentran en una parte muy significativa de los universitarios: los estudiantes de Letras de París. El libro, por supuesto, recibió enormes críticas, comenzando por el trabajo, muy próximo aunque polémico, de Christian Baudelot y Roger Establet, inspirado en Louis Althusser –quien proyectaba un libro sobre la escuela, para cuyos prolegómenos preparó su reflexión sobre la ideología . Baudelot y Establet consideraban que Bourdieu y Passeron, por su elección metodológica, hablaban como si el sistema educativo fuese común, cuando en realidad éste distribuía a la clase obrera y a